• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Preparador oposiciones justicia Valencia

Preparador oposiciones justicia Valencia

  • Inicio
  • David Tortosa
  • Blog
  • Metodología
  • Contactar

Competencia territorial y determinación de la cuantía en el juicio verbal de desahucio

Usted está aquí: Inicio / Proceso Civil / Competencia territorial y determinación de la cuantía en el juicio verbal de desahucio
8 diciembre 2020 por David

Competencia territorial 

Artículo 52 LEC. Competencia territorial en casos especiales.

No se aplicarán los fueros establecidos en los artículos 50 (fuero general personas físicas y 51 (fuero general personas jurídicas)  y se determinará la competencia de acuerdo con lo establecido en el presente artículo en los casos siguientes:

  • En los juicios en que se ejerciten acciones reales sobre bienes inmuebles (en los de arrendamiento de inmuebles y en los de desahucio) será tribunal competente el del lugar en que esté sita la cosa litigiosa. 
  • Cuando la acción real se ejercite sobre varias cosas inmuebles o sobre una sola que esté situada en diferentes circunscripciones, será tribunal competente el de cualquiera de éstas, a elección del demandante.

Cuantía

Artículo 251. Reglas de determinación de la cuantía.

La cuantía se fijará según el interés económico de la demanda, que se calculará de acuerdo con las reglas siguientes:

  • Si se reclama una cantidad de dinero determinada, la cuantía de la demanda estará representada por dicha cantidad.
  • En los juicios sobre arrendamientos de bienes, salvo cuando tengan por objeto reclamaciones de las rentas o cantidades debidas, la cuantía de la demanda será el importe de una anualidad de renta, cualquiera que sea la periodicidad con que ésta aparezca fijada en el contrato. (Desahucio)
  • Si se acumulan las acciones de desahucio por falta de pago o por expiración legal o contractual del plazo, y la de reclamación de rentas o cantidades debidas, la cuantía de la demanda vendrá determinada por la acción de mayor valor.

Un abrazo y hasta la próxima.

David Tortosa. 

mipreparadoroposcionesjusticiavalencia.com

Categoría: Proceso Civil

Acerca de David

Entrada anterior: « ¿Cuándo se admitirá en los juicios verbales la acumulación objetiva de acciones?
Siguiente entrada: Rendición de cuentas por el administrador del caudal hereditario »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Preparador oposiciones justicia Valencia · Política de privacidad · Contactar

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar. AceptarRechazar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR