• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Preparador oposiciones justicia Valencia

Preparador oposiciones justicia Valencia

  • Inicio
  • David Tortosa
  • Blog
  • Metodología
  • Contactar

26. ¿Cuándo podrá el Tribunal acordar como diligencias finales la práctica de actuaciones de prueba?

Usted está aquí: Inicio / Proceso Civil / 26. ¿Cuándo podrá el Tribunal acordar como diligencias finales la práctica de actuaciones de prueba?
1 diciembre 2020 por David
The last one

Las diligencias finales son actuaciones de prueba que se practican fuera del momento procesal natural que es el juicio, y ello tiene lugar por causas que no imputables a la parte que las hubiera interesado, o bien versar sobre hechos nuevos o de nueva noticia conocidos cuya prueba no se ha podido practicar, de nuevo en el juicio. 

Por otra parte las diligencias finales solo son reguladas en el juicio ordinario no en el verbal y suspendenel plazo para dictar la sentencia.

La práctica de diligencias finales es una facultad del tribunal, no estando vinculado por la petición de las partes. Art. 435.1 LEC señala: 

«Sólo a instancia de parte podrá el tribunal acordar, mediante auto, como diligencias finales, la práctica de actuaciones de prueba…»,

La LEC no dispone la irrecurribilidad del auto que las acuerda, por lo que es recurrible en reposición, art. 451 LEC

“Contra todas las providencias y autos no definitivos cabrá recurso de reposición ante el mismo Tribunal que dictó la resolución recurrida.”

A instancia de parte

Sólo a instancia de parte podrá el tribunal acordar, mediante auto, como diligencias finales, la práctica de actuaciones de prueba, conforme a las siguientes reglas:

  • Cuando, por causas ajenas a la parte que la hubiese propuesto, no se hubiese practicado alguna de las pruebas admitidas.

Por ejemplo, la inasistencia a juicio de un testigo relevante debidamente citado por el Servicio Común de Notificaciones o por el Juzgado de la localidad

  • También se admitirán y practicarán las pruebas pertinentes y útiles, que se refieran a hechos nuevos o de nueva noticia, previstos en el artículo 286.

No se practicarán como diligencias finales las pruebas que hubieran podido proponerse en tiempo y forma por las partes, incluidas las que hubieran podido proponerse tras la manifestación del tribunal a que se refiere el apartado 1 del artículo 429 (las partes puedan completar o modificar sus proposiciones de prueba a la vista de lo manifestado por el tribunal sobre la conveniencia de practicar alguna prueba ante la insuficiencia de los medios de prueba propuestos).

De oficio o a instancia de parte

Excepcionalmente, el tribunal podrá acordar, de oficio o a instancia de parte, que se practiquen de nuevo pruebas sobre: 

  • hechos relevantes, oportunamente alegados
  • si los actos de prueba anteriores no hubieran resultado conducentes a causa de circunstancias ya desaparecidas e independientes de la voluntad y diligencia de las partes,
  • siempre que existan motivos fundados para creer que las nuevas actuaciones permitirán adquirir certeza sobre aquellos hechos.
  • En este caso, en el auto en que se acuerde la práctica de las diligencias habrán de expresarse detalladamente aquellas circunstancias y motivos. (necesidad de motivar la concurrencia de los referidos requisitos)

Un abrazo y hasta la próxima.

David Tortosa. 

mipreparadoroposicionesjusticiavalencia.com

Categoría: Proceso Civil

Acerca de David

Entrada anterior: « 26. La inadecuación de la cuantía del proceso civil. En que momento procesal se puede cuestionar, de oficio y a instancia de parte, y como se resuelve en ambos casos.
Siguiente entrada: ¿Cuándo se admitirá en los juicios verbales la acumulación objetiva de acciones? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Preparador oposiciones justicia Valencia · Política de privacidad · Contactar

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar. AceptarRechazar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR